¿Qué es bandera de los tercios?

Bandera de los Tercios Españoles

La bandera de los Tercios Españoles, también conocida como el "pendón de infantería española", no era una bandera unificada y estandarizada como las banderas nacionales modernas. Cada Tercio, que era la unidad militar básica del ejército español, portaba su propio pendón o bandera.

  • Características Generales:

    • Diseño: Los pendones eran generalmente de damasco o tafetán, y su diseño variaba considerablemente entre los Tercios. No existía un modelo único obligatorio.
    • Colores: Los colores más comunes eran el rojo, el blanco, el amarillo (oro) y el azul. La combinación de estos colores, junto con la cruz de Borgoña, eran elementos frecuentemente utilizados.
    • Elementos Iconográficos: El elemento más recurrente era la Cruz%20de%20Borgoña, símbolo de la Casa de Borgoña y, por extensión, de la monarquía hispánica. También solían incluir escudos de armas reales o del maestre de campo (el comandante del Tercio), imágenes religiosas (como la Virgen María o el apóstol Santiago), lemas, y divisas.
    • Forma: Solían ser cuadradas o rectangulares, aunque las dimensiones exactas variaban.
  • Significado:

    • El pendón representaba al Tercio en el campo de batalla y era un símbolo de su honor y lealtad al rey. Su pérdida en batalla se consideraba una deshonra.
    • Servía como punto de referencia y concentración para las tropas durante el combate.
    • Inspiraba a los soldados a luchar con valentía y determinación.
  • Variantes:

    • Algunos Tercios portaban también banderas%20coronelas, que eran las banderas personales del maestre de campo y solían ser más elaboradas.
    • Existen numerosas reconstrucciones históricas y representaciones modernas de las banderas de los Tercios, basadas en descripciones de la época, pinturas y documentos. Sin embargo, es importante recordar que no todas son representaciones fidedignas y que existía una gran diversidad de diseños.

Es importante destacar que la investigación%20histórica sobre las banderas de los Tercios es un campo complejo debido a la falta de documentación exhaustiva y la variedad de diseños.